Apple está sembrando esperanza en Sudamérica (literalmente).

Apple está reforestando Sudamérica, una semilla a la vez.

En el corazón del bosque Atlántico, Apple está apoyando iniciativas que buscan revertir siglos de deforestación. A través del Restore Fund, creado en 2021 junto a Goldman Sachs y Conservation International, la compañía no solo está capturando carbono, sino también generando oportunidades para comunidades locales y protegiendo la biodiversidad.

Un claro ejemplo de esto es Symbiosis, una empresa brasileña que recolecta semillas de “árboles madre”, los más resistentes de la selva, para reforestar con especies nativas y restaurar ecosistemas degradados. Con más de un millón de plántulas plantadas en 1,000 hectáreas, este esfuerzo no solo reforesta, sino que devuelve vida a la selva.

Pero la restauración no solo ocurre en Brasil. En Paraguay, Forestal Apepu está combinando tecnología y tradición para regenerar bosques y brindar nuevas oportunidades a las comunidades. Desde la supervisión bioacústica con inteligencia artificial hasta proyectos de agricultura sostenible, este modelo de reforestación demuestra que es posible un equilibrio entre desarrollo y conservación.

Tecnología al servicio del medioambiente

Apple también está aplicando tecnología de punta para optimizar la reforestación. Gracias a datos satelitales, aprendizaje automático y herramientas como el LiDAR del iPhone, los equipos de restauración pueden medir el crecimiento de los bosques, analizar la salud del suelo y planificar estrategias de siembra más efectivas.

Un impacto que trasciende generaciones

El Restore Fund no solo busca compensar la huella de carbono, sino crear un modelo sostenible donde la naturaleza y las comunidades prosperen juntas. Con iniciativas como estas, Apple demuestra que las grandes empresas pueden liderar el camino hacia un planeta más verde.

La restauración de los bosques de Sudamérica es una carrera contra el tiempo, pero con tecnología, compromiso y la colaboración de las comunidades locales, el futuro se ve más esperanzador. Porque salvar el planeta no es solo una misión ecológica, es una inversión en la vida misma.

Apple está cambiando la historia con el Restore Fund, un proyecto que va más allá de plantar árboles: está restaurando ecosistemas, protegiendo especies en peligro y fortaleciendo economías locales. Así es como la tecnología y la naturaleza pueden trabajar juntas para un futuro más verde.

¡No olvides compartir este artículo!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Lo que dicen de nosotros.

Apple y Gravity Water transforman vidas en Vietnam

La magia del agua de lluvia

Imagen cortesía de Apple.

Apple y Gravity Water transforman vidas en Vietnam

En las montañas y ríos de Hòa Bình, Vietnam, un proyecto revolucionario está cambiando vidas. Gravity Water, con el apoyo de Apple, ha transformado la forma en que más de 38,000 estudiantes y sus familias acceden al agua potable, convirtiendo la lluvia, antes un desafío climático, en una solución para el futuro.

El innovador sistema de recolección y filtrado de agua de lluvia no solo garantiza acceso a agua limpia durante todo el año, sino que también educa a las comunidades sobre el uso eficiente y consciente de este recurso. Profesores, estudiantes y familias trabajan juntos, aprendiendo a valorar y proteger el agua como un regalo indispensable.

Esta iniciativa, parte de los esfuerzos globales de Apple por mejorar la disponibilidad y calidad del agua en comunidades vulnerables, está marcando un precedente en sostenibilidad y cuidado ambiental. Con sistemas automatizados que monitorean las fuentes de agua y proyectos educativos que inspiran a los niños a pensar críticamente sobre su impacto en el planeta, este modelo no solo resuelve una necesidad inmediata, sino que prepara a las futuras generaciones para ser guardianes del agua y del medio ambiente.

 

Hoy, la lluvia ya no es vista como un problema, sino como una oportunidad. Este esfuerzo conjunto es una prueba de cómo la tecnología, combinada con un enfoque humano, puede transformar comunidades enteras y construir un futuro más resiliente y conectado con la naturaleza. 🌧️💧

¡No olvides compartir este artículo!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Lo que dicen de nosotros.

El futuro es verde: lo que estamos haciendo para que la energía sea realmente sustentable

Vestas y Apple: Juntos Hacia un Futuro Sostenible

Vestas, líder en la fabricación de turbinas eólicas, está revolucionando la industria de la energía limpia con la ayuda del software y hardware de Apple. Gracias a estas herramientas, Vestas puede visualizar nuevas turbinas en realidad aumentada, optimizar procesos de fabricación, planificar y organizar la construcción de turbinas, y mejorar la eficiencia de sus servicios. Aquí te contamos cómo el iPhone, el iPad y las apps personalizadas están ayudando a Vestas a expandir la energía eólica en todo el mundo.

Con la tecnología de realidad aumentada, los equipos de Vestas pueden visualizar una turbina eólica en segundos. Esta herramienta no solo ayuda a comprender mejor los diseños, sino que también facilita la toma de decisiones y mejora la eficiencia en la planificación y construcción.

Los agentes de ventas de Vestas llevan sus iPads a todas las reuniones con clientes. Con la app personalizada Showpad, pueden acceder a presentaciones y recursos al instante. Además, FaceTime les permite colaborar remotamente con los equipos de soporte técnico, y con la realidad aumentada en el iPad, pueden diseñar turbinas eólicas digitales antes de empezar la construcción. Esto simplifica las conversaciones clave y fortalece las relaciones con los clientes.

Los técnicos de servicio de Vestas utilizan el iPhone para acceder a sus agendas, tareas asignadas y listas de equipamiento, y registrar los trabajos terminados a través de una app intuitiva. Anteriormente, esta información solo estaba disponible en laptops y mediante 14 aplicaciones diferentes. Ahora, gracias a la integración de estos sistemas en una única app desarrollada con el kit de desarrollo SAP Cloud Platform para iOS, los técnicos pueden trabajar de manera más eficiente.

Resultados

400.000

horas ahorradas cada año por los ingenieros de servicio técnico

80.000

turbinas en todo el mundo

24.000

empleados

Estamos creciendo a un paso muy acelerado. Necesitamos optimizar nuestros procesos en tres áreas clave: seguridad, velocidad y escalabilidad. Y Apple nos ayuda en las tres.
Troels Fleckenstein Vicepresidente, División Global de Sistemas, Vestas

Descubre más sobre Apple leyendo nuestro artículo sobre cómo Apple se convirtió en el aliado estratégico de nuestra empresa.

En las obras de construcción, los encargados utilizan el iPad y una app personalizada para llevar un registro de los trabajadores, planificar y preparar cronogramas de tareas, y monitorear el progreso de las actividades que requieren grúas. También pueden tener en cuenta factores externos como la velocidad del viento o las condiciones meteorológicas adversas, lo que ayuda a ahorrar millones de dólares al año.

En la fábrica, los empleados de Vestas usan el iPhone para escanear códigos de barra y confirmar cantidades de componentes, acelerando el proceso de recepción de productos. También pueden informar sobre riesgos a través de iMessage en el momento en que los detectan. En el depósito, el iPad permite al personal identificar y enviar las piezas necesarias de manera eficiente.

Con la colaboración de Apple, Vestas no solo está mejorando sus procesos internos, sino que también está contribuyendo a transformar el planeta en un lugar más sostenible mediante el uso de fuentes de energía limpias y ecológicas.


Si alguna vez deseas explorar cómo la tecnología de Apple puede ayudar a tu organización, estamos aquí para apoyarte. ¡Será genial conversar contigo!

Fuente de imágenes y texto : Apple

¡No olvides compartir este artículo!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Lo que dicen de nosotros.